Pilates

En todo el mundo, unos 11 millones de personas practican Pilates y muchas estrellas como Gwyneth Paltrow, Madonna, Sharon Stone y Jennifer Aniston, todas ellas aficionadas a esta disciplina, han contribuido a su popularidad. Pero el Pilates es ante todo una actividad deportiva que ha demostrado su valor y eficacia en los campos de la danza, la educación deportiva y la fisioterapia.
Además, es excelente para los deportistas de alto nivel, pero también para las personas sedentarias que quieren recuperar la forma.
Es un método que respeta las capacidades físicas de cada individuo y no requiere esfuerzos violentos. También se recomienda para las personas que han sufrido una lesión deportiva y para las mujeres embarazadas (excepto en el último mes de embarazo). También es excelente para las personas que quieren recuperar la forma después de dar a luz (se recomienda 2 meses después del parto).
índice del contenido 📓
Pilates: ¿Qué es?
Se trata de sesiones de 50 minutos en las máquinas o en el suelo o alternando entre ambos métodos.
Cada ejercicio debe repetirse entre 5 y 10 veces de forma lenta y precisa.
La inhalación y la exhalación son muy importantes. Así es como Joseph describe la disciplina que inventó: "Unos pocos movimientos bien planificados y ejecutados con precisión en una secuencia equilibrada son tan valiosos como horas y horas de contorsiones forzadas y descuidadas".
El método se basa en estos elementos:
- La respiración: Crea el vínculo entre el cuerpo y el espíritu;
- Concentración: Es el principio de "mente y cuerpo", por el que los músculos reaccionan mejor si la mente está concentrada.
- El centro: El centro del cuerpo tiene una importancia fundamental. Saber controlarlo permite realizar los movimientos con seguridad.
- Control: El objetivo principal de Pilates es poder controlar el movimiento para desarrollar la coordinación;
- Precisión: Durante el ejercicio, concéntrese en los detalles del movimiento;
- Fluidez: En cada movimiento, no debes sentir el principio y el final, sino que debes realizarlo continuamente.
Los beneficios de practicar pilates
El método Pilates tiene numerosos beneficios para el cuerpo y la salud. Aquí están los más importantes:
- Vientre plano: El centro del cuerpo, es decir, el vientre, se acentúa en todos los ejercicios gracias al trabajo de los abdominales profundos, en particular del músculo transverso.
- Columna vertebral más elástica: Con la edad, los discos intervertebrales se desgastan, perdiendo su capacidad de absorber los traumatismos, y la columna vertebral se vuelve más rígida. El pilates estira la columna vertebral, mejorando su movilidad y elasticidad.
- Músculos tónicos: Pilates utiliza combinaciones de movimientos que desarrollan ciertos músculos y estiran otros. El resultado es una musculatura más armoniosa.
- Corregir la postura: La práctica de Pilates ayuda al cuerpo a realinearse y a mejorar la postura, lo que le proporciona una postura más delgada y un físico más ágil.
- Adiós al dolor de espalda: El Pilates también puede utilizarse con fines terapéuticos, ya que los numerosos ejercicios del trabajo en esterilla de Pilates ayudan a combatir el dolor de espalda crónico y los dolores lumbares, cervicales o articulares.
Contraindicaciones
No hay grandes contraindicaciones si quieres iniciarte en esta disciplina.
Deja una respuesta